lunes, 30 de noviembre de 2015

MENU INSERTAR

INSERTAR:
Lo que antes solía llamarse el menú Insertar, ahora es una pestaña que contiene
grupos de herramientas de acceso rápido.
Grupo paginas
Portada: Inserta una portada con formato completo
Página en Blanco: Inserta una nueva página en blanco en la posición del cursor
Salto de Página: Inicia la página siguiente en la posición actual
Grupo Tablas
Tabla: Inserta o dibuja una tabla en el documento
Grupo ilustraciones
Imágenes prediseñadas: Inserta imágenes prediseñadas en el documento, incluyendo dibujos, películas, sonidos o fotografías almacenadas para ilustrar un concepto específico.
Insertar Imagen desde archivo: Inserta una imagen de archivo
Insertar Grafico SmartArt: Inserta un elemento grafico SmartArt para comunicar información visualmente.
Forma: Inserta formas previamente diseñadas como rectángulos y círculos, flechas, líneas, símbolos de diagrama de flujo y llamadas
Insertar Gráfico: Inserta un gráfico para ilustrar y comparar datos.
Captura: Inserta una imagen de los programas que no están minimizados en la barra de tarea
Grupo Vínculos
Marcador: Crear un marcador para asignar un nombre a un punto específico en un documento
Insertar Hipervínculo: Crea un vínculo a una página web, una imagen, una dirección de correo electrónico o un programa
Insertar Referencia Cruzada: Hace referencia a elementos como encabezados, ilustraciones y tablas insertando una referencia cruzada como. “ver tabla 6 a continuación” o “Volver a la pagina 8”


paginas











tablas










ilustraciones











links









encabesado y pie de pagina












texto










simbolos









Grupo Encabezado y pie de Pagina
Encabezado: Edita el encabezado del documento
Pie de Página: Edita el pie de página del documento
Grupo Texto
Elementos Rápidos: Inserta piezas de contenidos que se pueden volver a utilizar, incluyendo campo, propiedades de documento como el título o el autor cualquier fragmento de código con formato previo que cree.
Cuadro de Texto: Inserta cuadros de texto con formato previo
WordArt: Inserta texto decorativo en el documento
Letra Capital: Crea una letra capital al principio de un párrafo
Línea de Firma: Inserta una línea de firma que especifique la persona que debe de firmar
Fecha y Hora: Inserta la fecha y hora actuales en el documento actual
Insertar Objeto: Inserta un objeto incrustado
Grupo Símbolo
Insertar Símbolo: Inserta símbolos que no existen en el teclado, como símbolo de copyright, símbolo de marca registrada, marcas de párrafo y caracteres Unicode
Ecuación: Inserta ecuaciones matemáticas comunes o permite crear ecuaciones propias con la biblioteca de símbolos matemáticos
Esta ficha de Diseño de Página, presenta seis grupos de comandos: Temas, Configurar Página, Fondo de Página, Párrafo y Organizar.

lunes, 16 de noviembre de 2015

WORD   

menu archivo y sus partes 




PANTALLA ARCHIVO

Si una vez dentro de la versión escritorio pulsamos en el control ARCHIVO (está en 

mayúsculas en letra blanca sobre fondo azul), retornamos al aspecto Modern UI, con 

otra pantalla similar a la que hemos visto en el inicio de la aplicación.

En ésta, se ha dispuesto, también sobre fondo azul y con letras blancas, un menú que 

da acceso a varias funciones para manipular archivos como crear, abrir, guardar, 

imprimir, compartir, etc., que vamos a ver ahora en detalle. La parte derecha es similar a 

la descrita para la primera pantalla, aunque muestra elementos distintos en función del 

ítem del menú elegido.

Información

El primero de estos es “Información”. Esta función nos permite acceder a información 

relativa al documento que tengamos abierto en el momento de haber pulsado el 

control ARCHIVO, dividida en dos columnas. La primera muestra tres funciones: 

“Proteger documento”, "Inspeccionar documento" y "Versiones".

 Proteger documento: permite elegir qué tipo de cambios permitimos realizar 

en el documento a otros usuarios. La función se habilita mediante un icono que, 

además de la leyenda, muestra un candado con una llave. Al pulsar sobre el 

icono aparecen en un menú desplegable las opciones.

 Inspeccionar documento: para ver determinadas propiedades del mismo. Esto es 

algo confuso, porque la leyenda del icono asociado muestra otro mensaje: 

“Comprobar si hay problemas”. Lo que hace esta función en realidad, como 

podéis ver en la imagen, es dar acceso a tres subfunciones:

 Inspeccionar documento (ahora sí), para comprobar información personal 

 Comprobar accesibilidad: permite buscar contenido que pueda 

y propiedades ocultas del documento.

representar dificultad de lectura para personas discapacitadas. 

 Comprobar compatibilidad: para revisar qué características del 

documento no son compatibles con versiones anteriores del programa.

                                   

 Versiones: sirve para administrar versiones, recuperar documentos sin guardar y 

eliminar todos los documentos sin guardar.

En la zona derecha de la pantalla “Información” tenemos un control desplegable 

denominado “Propiedades”, que da acceso a dos subfunciones: Mostrar el panel de 

documentos (cambia a escritorio clásico para brindar esta información) y Propiedades 

avanzadas, que muestra una ventana emergente clásica con las mismas, sin abandonar 

el lugar donde nos encontramos.

Tras pulsar en el control "Nuevo", aparecerá una pantalla similar a la de inicio, aunque 

sustituyendo la columna "Recientes" por el menú “Archivo" (que estamos 

editando). La zona derecha muestra los mismos elementos (búsquedas sugeridas) de la 

pantalla de inicio.

Abrir, Guardar y Guardar como

Abrir y Guardar como tienen funciones comunes, para guardar los documentos en el 

equipo local, otra ubicación y directamente en SkyDrive (no olvidemos que el uso de 

Office 2013 está vinculado a una cuenta Microsoft). En el caso particular de “Abrir”, 

muestra como primera opción “Documentos recientes” y una lista de los mismos en la 

columna derecha de la pantalla.

“Guardar”, como cabe esperar, guarda el documento que ya tiene asignado nombre y 

ubicación, sin hacer nada más, volviendo a la zona clásica de escritorio. En el caso de 

que deseemos guardar el documento por primera vez, saltará a Guardar como con todas 

sus características.

“Guardar como” presenta las tres opciones descritas de alojamiento destino, además de 

una segunda columna contextual con cada una de ellas. Tanto si deseamos guardar el 

documento en SkyDrive como en el equipo local muestra una estructura del árbol de 

carpetas del servicio de alojamiento en la nube, como en el equipo local. En agregar un 

sitio contempla por defecto Office 365 SharePoint y SkyDrive nuevamente.

Imprimir

Este ítem del menú “Archivo” habilita una pantalla para controlar la impresión muy 

interesante . En la zona blanca, en la izquierda, tras la leyenda “Imprimir”, está 

dispuesto el botón para ejecutar la acción directamente con el dispositivo de impresión 

habilitado como determinado, el número de copias deseadas y un desplegable con todas 

las impresoras a las que tengamos acceso, o bien añadir alguna. El acceso a todas las 

propiedades de la impresora está habilitado mediante un control tipo hipervínculo.

Respecto de la configuración de la página, tras la zona de la impresora hay una serie 

de controles desplegables con iconos asociados que facilitan mucho la tarea, pues están 

bien pensados y con un golpe de vista a los iconos se adivina fácilmente su cometido. 

Entre el primer y segundo control hay una caja de texto para seleccionar el número o 

rango de páginas a imprimir.

El último elemento de esta columna es “Configurar página”, que como su homólogo de 

impresora sirve para configurar todas las opciones de página. En ambos casos, 

despliegan una ventana emergente con las opciones, sin necesidad de abandonar la 

pantalla donde estamos.

En cuanto a la zona derecha blanca, tendremos una vista previa de impresión del 

documento, con controles para navegar secuencialmente por las páginas, otro para 

ajustar el tamaño del zoom, y finalmente otro para ajustar la página al área visible si 

hemos manipulado el zoom.

Compartir

Este ítem habilita las opciones para compartir documentos creados con Word 2013, 

permitiendo invitar a personas, enviar el documento por correo electrónico, presentar 

éste en línea o publicar en un blog (compatible con blog de SharePoint, WordPress, 

Blogger, Telligent Community y TypePad). Para todas las opciones, la zona derecha 

de la pantalla blanca actúa como un pequeño tutor que nos indica cómo realizar cada 

acción. En la captura podéis ver las completas opciones de compartir por correo 

electrónico.

Exportar

Esta opción del menú habilita la creación de documentos en formato PDF/XPS y 

cambiar el tipo de documento (Word 2013, Word 97-2003, texto OpenDocuement y 

plantilla), emplear otros como texto sin formato, RTF, página web de un solo archivo y 

otros formatos.

Cerrar

El control Cerrar necesita poscas explicaciones. Si no se ha guardado alguna parte del 

trabajo despliega la ventana emergente típica para guardar, no guardar y 

cancelar la opción de cerrar. En caso contrario, cierra el documento son 

contemplaciones (y lo hace realmente deprisa).

Cuenta

El ítem Cuenta nos ofrece información en la zona blanca de la pantalla con el formato 

de dos columnas. En la primera, toda la información relativa al usuario, incluyendo el 

avatar, que puede cambiarse desde aquí. Permite también cerrar la sesión y cambiar la 

cuenta de cuenta de usuario si éste tiene más de una. A estas funcionalidades se accede 

mediante controles hipervínculo.

También podemos en este apartado cambiar el fondo de office y el tema, mediante los 

oportunos controles desplegables. Dentro de esta columna izquierda el programa nos 

ofrecerá información de los servicios a los que estamos conectados, como SkyDrive por 

ejemplo, y a posibilidad de agregar otros (imágenes y vídeos, almacenamiento y uso 

compartido. La columna derecha brinda información sobre la suite Office 2013 y el 

complemento informativo “Acerca de Word”.

Pantallas estilo Modern UI, conclusiones

No soy partidario de mezclar los entornos Modern UI con la interfaz clásica en 

principio, pero en el caso de Word 2013 creo que es un acierto. Las funciones de 

escritorio clásico están donde deben (en tanto no veamos una Suite Office 

completamente Modern UI) y las nuevas pantallas aglutinan en un entorno muy 

agradable e intuitivo una serie de funciones elementales que están bien estructuradas y 

que brillan con luz propia tanto en un PC como en una tableta.

La única crítica que cabe en este apartado va dirigida contra los controles tipo 

hipervínculo. Tengo experiencia en la dificultad que comporta accionarlos con el dedo 

en una tableta cuando están demasiado juntos (es todo un ejercicio de puntería). Más si 

la tableta tiene mucha resolución, como es el caso de la que estoy empleando, donde sin 

un dispositivo señalador, estás un poco perdido.


domingo, 15 de noviembre de 2015

Manual  de word 2013 


¿QUE ES WORD?

Microsoft Word es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft Office.

Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Actualmente es el procesador de texto más popular del mundo.
¿PARA QUE SIRVE WORD?
Microsoft Word sirve para crear y editar textos.- Es un programa de procesamiento de palabras, por lo que su principal función es la de permitir crear documentos escritos, así como permite poder realizar modificaciones a textos ya escritos, gracias aun sinnúmero de herramientas, con las que se pueden editar los textos que se escriben, permitiendo además utilizar varios tipos de fuentes (letras), y variar el tamaño, estilo y color de la letra, pudiendo poner textos en cursiva, negritas y subrayados.
Cuenta con herramientas que permiten que el texto quede centrado, justificado o alineado a la derecha o izquierda, dependiendo de la necesidad del usuario, como por ejemplo en el caso de alguien que escriba poesía, permitiendo separar los versos y centrarlos, o en la redacción de un libro, permitiendo que el texto quede “justificado” a los márgenes que el usuario determine. Además posee herramientas de corrección de textos, permitiendo que al escribir algún documento, se pueda hacer este con la ortografía, ya corregida, siendo muy útil agilizando la corrección, por ejemplo en el caso de documentos de índole periodística, en donde por las premuras, la corrección de los textos puede ser lenta, y de la misma manera en el caso de autores de libros, ensayos y demás literatura.
PARTES DE WORD
momento de iniciar Word 2010 aparece la ventana con las siguientes partes:
Botón de Archivo

Nuevo:
permite...l momento de iniciar Word 2010 aparece la ventana con las siguientes partes

  
1.- BOTON ARCHIVO: Contiene opciones como: 


- Nuevo: Permite crear un nuevo documento en blanco. 
 - Abrir: Mediante este botón se puede abrir los documentos guardados.
 - Guardar: Guarda los modificación de un texto guardado anteriormente. 
- Guardar cómo: Guarda un documento permitiendo ubicar el lugar dónde guardarlo e ingresarle un nombre para su fácil identificación. 
- Imprimir: Dentro de este botón se encuentran opciones como Vista previa esto nos permite ver cómo será la presentación de nuestro documento antes de imprimirlo.

- Preparar: Opción que nos permite identificar las propiedades del documento (nombre, título, autor, etc…) - Enviar: Opción muy útil para enviar directamente a un correo electrónico o fax. - Publicar: Nos permite direccionar el documento para que varios usuarios de una red puedan obtener acceso al mismo.


2.- BARRA DE TÍTULO: La barra de título a más de ser estándar para todas las ventanas de Windows contiene el nombre del programa en el cual estamos trabajando y el nombre con el cual fue grabado.

3.barra de acesso rapido : Permite acceder de manera rápida a las opciones más utilizadas con solo hacer un clic. Esta barra es personalizable puedo agregar o quitar botones.



o Nuevo. o Abrir o Guardar o Correo electrónico. o Impresión rápida o Vista preliminar o Ortografía y Gramática o Deshacer
- Rehacer
 - Dibujar tabla, entre otros…

3.- BOTONES DE CONTROL: Se encuentran en todas las ventanas de Windows y son:
 - Minimizar: Reduce la ventana a un botón que se ubica en la barra de tareas.
 - Maximizar o Restaurar: Agranda o restaura la ventana a un estado anterior.
 - Cerrar: Cierra la ventana, no sin antes presentar un mensaje para guardar los cambios en un documento.

4.- CINTA DE OPCIONES: Es un nuevo cambio introducido en Word 2010 que engloba lo que anteriormente fue: la barra de menús, la barra de herramientas, la barra de dibujo, etc… contiene:

 4.1 FICHASContiene (Inicio, Insertar, Diseño de Página, Referencias, Correspondencia, Revisar y Vista).

 4.2 GURPOS: Cada ficha contiene varios grupos con botones conocidos con el nombre de comandos referente a cada ficha. La ficha inicio contiene:

- Portapapeles
- Fuente
- Párrafo.
 - Estilos.
- Edición.


 La ficha insertar contiene:
- Páginas.
- Tablas.
- Ilustraciones.
 - Vinculos.
- Encabezado y pie de página.
- Texto.
 - Símbolos.


La ficha Diseño de Página contiene:
- Temas.
- Configurar página
- Fondo de página.
 - Párrafo.
- Organizar.


La ficha Referencias contiene:
 - Tabla de contenidos
- Nota al pie.
- Citas y bibliografía.
- Títulos
- Indice.
- Tabla de autoridades.



La ficha Correspondencia contiene:
- Crear.
- Iniciar combinación de correspondencia.
- Escribir e insertar campos.
- Vista previa de resultados.
- Finalizar.


La ficha Revisar contiene:
 - Revisión.
- Comentarios.
- Segumiento.
- Cambios.
- Comparar.
- Proteger.



La ficha Vista contiene:
- Vista del documento.
- Mostrar u ocultar.
- Zoom - Ventana.
- Macros.

4.3 COMANDOS: Se encuentran en cada unos de los grupos.

5.- REGLA: Contiene dos, una izquierda para modificar los márgenes superior e inferior; y una en la parte superior para modificar los márgenes de izquierdo y derecho.



6.- VISTA DEL DOCUMENTO: Contiene las siguientes opciones:
- Diseño de impresión
 - Lectura de pantalla completa.
 - Diseño Web.
- Esquema - Borrador.



7.- BARRA DE ESTADO: Ofrece información sobre el documento: por ejemplo, página actual, número total de páginas, etc…



8.- ZOOM: Permite ampliar o disminuir el tamaño de la hoja sin perjudicar la configuración de los
márgenes.

9.- BARRA DE DESPLAZAMIENTO: Sirve para moverse más rápidamente por cada una de las páginas